En geometría, una recta es una sucesión infinita de puntos que se extiende en dos direcciones opuestas. Las rectas no tienen grosor y se describen por la relación entre los puntos que las componen. Existen varios tipos de rectas, cada una con propiedades y características específicas. A continuación, se describen los tipos más comunes de rectas. Rectas Paralelas: Dos rectas son paralelas si están en el mismo plano y nunca se interceptan, sin importar cuánto se extiendan. Las rectas paralelas tienen la misma pendiente si se representan en un plano cartesiano y la distancia entre ellas es constante. Un ejemplo de rectas paralelas son las líneas del renglón de un cuaderno. Rectas Perpendiculares: Dos rectas son perpendiculares si se interceptan formando un ángulo de 90 grados. En un plano cartesiano, las pendientes de dos rectas perpendiculares son negativas recíprocas entre sí. Un ejemplo de rectas perpendiculares son los bordes de una hoja de papel en un cuaderno de dibujo, que fo...
La unidad de aprendizaje: Geometría Contenidos a trabajar: Rectas y sus tipos. Ángulos y sus tipos. Teorema de Pitágoras. Competencias a desarrollar: Razona y argumenta lógicamente sobre conocimientos básicos de la geometría implicados en situaciones de la comunidad. Indicadores de logro: Representa lógicamente informaciones del contexto a partir de los conceptos rectas y ángulos implicados en la geometría. Toma decisiones adecuadas y de manera lógica a partir de situaciones del entorno en la que se apliquen los conocimientos básicos de la geometría y el teorema de Pitágoras. Aplica procedimientos lógicos en la representación de problemas tomando en cuenta los postulados de la geometría
Comentarios
Publicar un comentario